Uno de los principales cambios que introdujo la ley de alquileres 27.551 sancionada el año pasado por el Senado se verá en práctica por primera vez en los próximos días. Los contratos que hayan sido firmados a partir de julio de 2020 tendrán su primera actualización anual que -dependiendo del día del mes que caiga-.
De acuerdo a la nueva normativa, los contratos deben durar 3 años con indexación anual sobre un coeficiente que publica periódicamente el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y se llama Índice para Contratos de Locación (ICL).
De esta manera, una de las claves para el cálculo del aumento es el día en el que inició el contrato en 2020, porque el índice tiene una actualización diaria, los contratos que comenzaron en la primera semana de julio tendrán un aumento del 41,6%, pero aquellos que comenzaron la última aumentarán un 45%. Los aumentos en agosto irán del 46% al 48%.
«La indexación de precios no me parecía necesaria y no le veo sentido de que sea anual. Las personas de un día para el otro quizás pasen de un alquiler de $34.000 a uno de $45.000, ese salto de $11.000 de un día para el otro es por la actualización anual. Si se hubiera hecho trimestral, los aumentos serían de $2.750 cada tres meses…
Podes continuar leyendo el articulo completo en el cronista: www.cronista.com